A través del arte y la cultura, niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Tumaco consolidan su proyecto de vida en un espacio de formación que los acoge y que construye paz en el territorio del barrio Nuevo Milenio.
Brigitte es una artista del Pacífico que ha vivido múltiples expresiones de violencia. Junto a otras mujeres negras ha emprendido procesos de resistencia para luchar contra la discriminación sistemática que enfrentan.
Tras el Conversatorio de Acción Ciudadana para el Manejo de la Piangua y los Manglares, en el Pacífico nariñense, comunidades e instituciones firmaron un acuerdo para la conservación del ecosistema manglar
En el Pacífico nariñense, al menos 10.000 familias que dependen económicamente de la piangua. Romaida es una de las mujeres que se dedica a la difícil tarea de extraer un molusco que, en un 80 por ciento, se exporta a Ecuador
Hace más de diez años, Neyda Campaz lucha contra la discriminación en sectores con población afro en Bogotá. Con talleres y charlas motiva a jóvenes y los orienta para que accedan a la universidad
Alma afro es una muestra de los saberes culturales de las comunidades de El Charco y La Tola en Nariño. Un crisol de expresiones de los pueblos afrodescendientes de la subregión Sanquianga de ese departamento
En 2002, habitantes de El Charco, Nariño expulsaron a un grupo de paramilitares de su territorio, luego de presenciar más de 118 asesinatos selectivos de personas en este municipio costero
Integración Pacífica y Sé Quien Soy son organizaciones conformadas por desplazados del Pacífico que lideran procesos culturales con los que buscan mantener su tradición en lugares alejados de su territorio